¿Por que cantamos en la ducha?
Seguramente en más de una ocasión te has puesto a cantar bajo el agua de la ducha y si no has llegado a sacar tu lado más cantarín lo que no podrás negar es que alguna vez habrás tarareado una canción.
Se trata de una costumbre que ha generado tanta curiosidad entre los expertos que han tratado de analizar el por qué cantamos bajo la ducha.
Agradable olor a jabón, buena temperatura y lo más importante: estamos solos. El estrés desaparece y de pronto, ¡bum! Tu cerebro empieza a generar dopamina. ¿Cómo nos afecta? Aumentando nuestra creatividad.
Estamos tan relajados que empezamos a cantar y ¿qué ocurre entonces? Que nos sentimos, si cabe, aún mejor. ¿Por qué? Al cantar respiramos más profundamente y nuestra sangre se oxigena mejor y por lo tanto nuestra circulación mejora, haciendo que estemos en una condición física y un humor óptimos.
¿Te parece que tu voz suena mejor cuanto entonas una canción en la ducha? La clave está en la física. Las paredes duras y lisas de baño hacen que esta habitación actúe como una caja de resonancia, de modo que las ondas sonoras se reflejan en las paredes, aumentando la intensidad del sonido y haciendo que nuestra voz parezca mucho más potente. Además, debido a la reverberación la voz se mantiene más tiempo en el aire después de emitir cada nota.
Comentarios
Publicar un comentario